NOTA DE PRENSA
Semana del 17 al 23 de noviembre
Programa de radio, educativo de emprendimiento:
“Exportadores por el mundo”
Entrevistados: Jesús
Subiza, de Chocolates Subiza fue
premiado por la Federación de
Autónomos –ATA por su TRAYECTORIA PROFESIONAL, en la XI Edición de
los PREMIOS AUTÓNOMO DEL AÑO; Pilar Moreno Collado Directora de
LICEUS Servicios de Gestión y Comunicación S.L., que nos contó el trabajo
que viene realizando con Instituciones Latinoamericanas en humanidades; Ashwin
Goud, Director Gerente de
IndoSpain, quien nos contó sobre el
mercado de la India y Miguel Ángel Martín, que nos contó de
que se trata el programa “Exportar es fácil” del convenio Federación de
Autónomos – ATA y la Asociación de Profesionales y Consultores de Comercio
Exterior – ACOCEX
Desde Navarra–España a Jesús Subiza, Fundador de Chocolates Subiza; además queremos
felicitarlo porque a sus 92 años de edad sigue siendo un emprendedor y
recientemente le ha otorgado la Federación de Autónomos –ATA el PREMIO A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL, en la XI Edición de los
PREMIOS AUTÓNOMO DEL AÑO.
Desde Madrid-España a Pilar Moreno Collado, que es Asociada de ACOCEX y Directora de LICEUS Servicios de Gestión y Comunicación S.L., que nos contó el trabajo que viene realizando con Instituciones Latinoamericanas y que nos dará unas pautas importantes para hacer negocios ya que no solamente es un intercambio de productos y servicios sino hay un gran potencial humano que nos une.
Desde Castilla y León-España a Ashwin Goud, Director Gerente de IndoSpain, quien nos contó sobre el mercado de la India y de las oportunidades y dificultades que tiene los empresarios españoles para llegar a este y que nunca es tarde pese a que muchos países de la Unión Europea ya están muy avanzados en el desarrollo de una balanza comercial más poderosa de la que tiene España, pero no por ello, dejan de tener muchas oportunidades los empresarios españoles
Desde Murcia –España a Miguel Ángel Martín, conductor de de este programa y Presidente de la Asociación de Profesionales y Consultores de Comercio Exterior - ACOCEX y que recientemente ha firmado un convenio con la Federación de Autónomos – ATA, nos contará de que se trata este programa y los beneficios que trae para los autónomos y los microempresarios para que ellos puedan internacionalizarse y exportar.
Mario: Bueno amigos ya estamos desde
Navarra – España, con Jesús Subiza, que él es Fundador de Chocolates
Subiza, además queremos felicitarlo a través de este programa, que por su edad que ha
cumplido un poquito más de 90 años, sigue siendo un gran emprendedor y ha
obtenido el PREMIO
A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL en la XI Edición de los PREMIOS AUTÓNOMO DEL AÑO.
Bienvenido
al programa Jesús ¿cómo está Usted?
Mario: eso es lo que me gusta de
Usted, su espíritu.
Jesús: y con
muchas ganas de trabajar, con muchas ganas de levantar España.
Mario: exacto ese es el mensaje que queremos dar el día de hoy a muchos oyentes que tenemos aquí en España y también en Latinoamérica que nos escuchan mucho, entonces si Usted tiene una buena oferta de sus productos esta es una buena oportunidad para hacer negocio también. ¿Qué es la empresa de chocolates artesanal Subiza?,
Cuéntenos un poquito que es la
empresa, que productos vende y que servicios vende.
Jesús: chocolates
para comer, crudos y cocidos, con mucho cacao, chocolates especiales, yo tomo
todos los días una tasa de cacao.
Mario: yo he visto en la página web
con frutas, con nueces, con almendras.
Jesús: tenemos 16 clases,
16 referencias.
Mario: muy bien eso le da variedad de productos para lleguen a todos.
Mario: muy bien eso le da variedad de productos para lleguen a todos.
Jesús: y la calidad y el precio no se pueden comparar, porque en calidad y
precio nadie me puede igualar porque trabajo yo y estoy enfrente de todo, desde
los 13 años y no hay otro en Europa, ni en el mundo que este desde los 13 años
y no he estado ningún día en la cama, todos los días he venido a trabajar a la
fabrica.
Mario: eso es un ejemplo verdaderamente,
eso es lo que necesitamos nosotros, que es perseverancia e ir mejorando nuestra
calidad porque estaba viendo en la historia que Usted tiene, digamos que como
empresa de chocolate empezó en un pueblo y después ya se traslado a Pamplona.
Jesús: si a Pamplona
en el año 60 y vine del pueblo de Erro – Navarra
Jesús: aquí vinimos dos hermanos Gerardo y Jesús que soy
yo, Gerardo ya murió y me quede yo solo.
Mario: y comenzaron a trabajar
Jesús: ha habido años difíciles como ahora o más difíciles
pero trabajando y trabajando en calidad
y precio he hecho clientela y sigo trabajando.
Jesús: si, si, si
Mario: ¿es mercado nacional local?
Jesús: nacional por toda España se vende.
Mario: bueno eso si es importante.
Jesús: por la
calidad y precio lo buscan en todos lados.
Mario: eso si es importante sobre
todo, saber llegar al mercado local, con calidad con atención y veo que sigue
en plena expansión pese a todo, indudablemente.
Jesús: si, estoy
en expansión ahora
Mario: eso es verdaderamente un
merito porque hay mucha gente que me dice, huy ya no hay mercado, pero si lo
hay ¿no es cierto?
Jesús: solo hay
que trabajar, trabajar y trabajar.
Mario: vale
Jesús: el trabajar
y no buscar gangas, más que el trabajo y el trabajo.
Mario: vale, eso sí es importante.
Jesús: lo más
importante es el trabajo.
Mario: es el trabajo, la atención ahí
Jesús: la atención
es ser formal tener… no engañar a nadie, no engañar al ir con el producto.
Mario: ya perfecto, eso es importante
para todos los que nos están escuchando; emprendedores. ¿Cuántos años tiene
Usted Don Jesús?
Jesús: 92 años cumplo
el día 6, que es el día de la constitución.
Mario: ¡eso es un emprendedor¡.
Jesús: y no he
estado ningún día en la cama, nunca.
Mario: y pensar que hay muchas
personas que se nos quejan…-Ya no consigo trabajo-pero hay la gente que
produce y siempre está atenta a buscar un desarrollo de una oferta, a
desarrollar un producto ¿no es cierto?
Jesús: sí sí, sí,
estoy todo el día al frente del negocio… todo el día y todos los días.
Mario: muy bien, muy bien
Jesús: mis principios fueron esos y era vender en
bicicleta, y vender al hombro y vender de todo, eso me ha tocado. Ir a repartir;
he andado mucho repartiendo por Bilbao por todos los pueblos… por aquí, por
todo el contorno Guipuzcoa, Vizcaya, Álava.
Mario: así que ya lo conocen, ya
conocen su marca.
Jesús: sí, sí ya
conocen mi marca
Mario: ya conocen su marca
verdaderamente, y he visto su página web
que provoca comerse un chocolate y sobre
todo hoy en la noche.
Jesús: se han
cerrado mucha fábricas de chocolate, de 900 fábricas que había pues ahora
quedaremos una 10 o 12 en toda España.
Mario: pero ahí se mantiene Usted con
una variedad con una buena atención.
Jesús: no hay más
que calidad y precio; calidad y precio, porque todas las gangas que traen,
todas esas gangas que traen las grandes superficie, pues con una mía se pueden
hacer con el cacao con el 70 y el 80, se pueden hacer 4 o 5 de las que se
venden por ahí con 10 y 12 de cacao; ó 14 y 20 de cacao todas las que vienen,
todas las gangas de las marcas blancas, no hay como las negras, con una mía se
hacen 4 blancas.
Mario: está cargado de cacao.
Jesús: lo que vale
es el cacao.
Mario: y sobre la cocina, esos
secretos que hay a la hora de la preparación de acuerdo al paladar de la zona. Dígame
que prefieren los que verdaderamente comen mas chocolate, ¿con que sabor?
Jesús: con el 80
de cacao es lo que más se vende.
Mario: ah lo mas fuerte
Jesús: lo mas
fuerte si
Mario: para el frió
Jesús: el cacao es
muy bueno para la salud, hombre comiendo como yo, una tableta todos los días.
Mario: el cacao tiene muchas
propiedades.
Jesús: sí, sí, sí
tiene todas y son buenas por el cacao.
Mario: claro
Jesús: Dios ya
supo lo que hay que hacer
Mario: vale
Jesús: Dios nos
dejo muy bien el mundo, con todos los alimentos, con todo preparado, nosotros
somos los que hemos fastidiado todo.
Mario: nos gustaría que nos dé un
mensaje a los emprendedores que lo están escuchando
Jesús: que sigan,
que tengan paciencia, que sigan y que se abran, que hay mucho mercado aun, para
los buenos, que no se dejen guiar de las propagandas baratas que nadie da 4
duros a 4 pesetas, en eso de decir 3 por el precio de 2, todas esas martingalas son muy viejas, ni el herrero de mi pueblo de hace 100 años no cobraba más que
una laya, y ahora salen con las mismas, todas esas martingalas para vender esos
productos; hay que dar calidad y precio, que el cliente ya buscara la forma de
comprar.
Mario: muy bien, muy bien que gusto
de haberlo tenido aquí en el programa y estamos a su disposición si algo se
puede hacer para apoyarlo en su internacionalización y encantado de servirlo.
Jesús: muy bien,
muy bien y muchas gracias.
Mario: muchas gracias a Usted y que
pase un bonito fin de semana
Jesús: gracias, gracias
Mario: hasta luego
Desde Madrid-España a Pilar Moreno Collado, Directora
de LICEUS Servicios de Gestión y Comunicación S.L.
![]() |
Pilar Moreno Collado
Directora de
|

Mario: bueno amigos, ya estamos con una Asociada de ACOCEX, y ella es Pilar Moreno Collado, Directora de LICEUS Servicios de Gestión y Comunicación S.L., que nos contó sobre el trabajo que viene realizando con Instituciones en temas académicos, bueno ya comienza a tener su recorrido por Latinoamérica, ¿Cómo estas Pilar?, bienvenida al programa “Exportadores por el mundo”.
Pilar: muchísimas
gracias Mario yo encantada de estar siempre en esta casa, mi casa y la de todos
los que quieran acercarse a ella.
Mario: así es Pilar, bueno fue
importante el de viajar ir a una feria por Latinoamérica, estudiar el mercado y
ver sus necesidades y veo que hoy por hoy tienes una experiencia importante en
el mercado
Pilar: más que una
experiencia es un balance ya de un primer año de trabajo; Mario, que ha sido un
balance importante de satisfacción y de experiencia, ¿cómo no?. Pero sobre todo
de mucha gente y muchas instituciones con la que hemos compartido y abierto
posibles canales de trabajo de entretenimiento y de nuevos proyectos y yo creo que
es lo más importante.
Mario: yo veo que LICEUS es una Institución de Servicios de Gestión y Comunicación S.L. como
dice su nombre, que gestiona a varias e importantes Universidades Españolas o Instituciones para llegar a nuevos mercados latinoamericanos.
Pilar: más que en varias, tenemos convenios de colaboración con la Universidad Juan Carlos en Madrid, la Universidad de Granada para temas culturales, pero nuestro mayor apoyo es la Universidad de Alcalá de Henares, una Universidad con más 400 años de historia, es la cuarta Universidad más antigua de España, y es la que tiene más vínculos con instituciones de raigambre y mucho prestigio en Iberoamérica y Latinoamérica en general, y a través de la cual, nos estamos apoyando para cerrar muchos de nuestro proyectos, sobre todo en el área de la educación postgrado, de la educación superior y no solamente sólo sino, también en compañía de empresas en las que ahora mismo hemos constituido un consorcio de formación internacional avanzado, digamos en las áreas de conocimientos que nos compete, en el caso de LICEUS es humanidades, en
el caso de EADIC - Formación y Consultoría en Ingeniería y Arquitectura y el caso del EQUIPO7 EQ7 - Formación empresarial (gestión, Finanzas, e idiomas), si verdaderamente estamos en ella (Universidad de Alcalá de Henares) , porque es la que está hacienda una apuesta más clara por los mercados, porque tiene un vínculo con Iberoamérica y ya está muy asentado y de mucho tiempo.
Mario: muy bien y que interesante ese tema y ese vínculo que tiene con Latinoamérica, cuéntanos ¿Cómo entrar al mercado latinoamericano? para muchos empresarios que nos estén escuchando, cuéntanos un poquito más ¿Qué es lo que te ha costado, que oportunidades y que caminos has encontrado?
Pilar: lo primero que
yo puedo hablar desde mi experiencia España fue a Latinoamérica ya hace muchos
años, ahora por ejemplo, el hecho de que se celebra hoy, y es de lo que he
estado con una representante del Archivo de la Memoria Histórica del Canal de
Panamá, estamos hablando de un evento que se conmemora con respecto de Núñez de
Balboa.
Yo creo que las empresas que tiene que mirar
ahora a Iberoamérica, lo tiene que hacer en un sentido, no digamos de humildad en
el aspecto peyorativo, sino, en un sentido de aprender cosas que se están
haciendo muy bien en América Latina y de la que nosotros podemos aprender mucho
y aportar también lógicamente parte del aprendizaje que también nosotros
tenemos, entonces, yo creo que la experiencia mayor de todos esos contactos, entonces de las
sinergias que se pueden producir en el aprendizaje y en el emprendimiento de
cada una de las dos orillas del Atlántico e incluso del Pacífico, de aquellos
países que miran más al Pacífico, Perú por ejemplo.
Entonces, yo creo que la experiencia mayor es el
del enriquecimiento por poner proyectos en común, en los cuales para cada una
de las partes que aportamos, porque aportamos una experiencia, un aprendizaje y
una cultura distinta, yo creo que tiene que ser el punto de partida y ese el
que a nosotros nos está dando un resultado muy enriquecedor.
Mario:
que bien, todas mis felicitaciones por todo ese esfuerzo y por esa valentía de
la mujer española y el de lograr cruzar el charco y lograr concretar sus sueños
e ideales y su propuesta de un mejor mundo. Bueno si tienes algo más que contar
aprovecha en estos momentos, antes del mensaje que quiero que le des al
emprendedor
Pilar: yo sobre
todo, lo que quiero contar es el viaje a América, es un viaje largo, no ha
cambiado mucho de que esos extremeños y esa gente española que decidió
embarcarse en unos barcos e iniciar una apuesta para ver que ocurría más allá
de la historia del ser humano le había contado; en 500 años el ser humano no ha
evolucionado tanto, pero si en la técnica y si en la forma de llegar al otro
lado, ahora tenemos Internet tenemos todo un espacio virtual de
redes sociales, pero el ser humano no cambia tanto, al ser humano no se le
conquista por otros medios que no sea intercambio del conocimiento cultural,
desde el momento en que la conclusión de lo que tú me ibas hacer al final.
Desde el
momento en el que uno cree que puede haber una posibilidad de enriquecimiento
mutuo, económico, empresarial e industrial uno tiene que posicionarse y ver qué
es lo que va a enriquecerla en este intercambio, yo creo que todos lo
que hablemos en cuanto al aspecto de comercio exterior lo vemos desde un prisma
humanístico y a que lo mejor a mi me afecta más porque vengo del mundo de las
humanidades, lo hablamos, como es el enriquecimiento de otros mundo,
otras culturas, no tanto de conquista sino como son capaces de
conquistarnos, como tú eres capaz de conquistarme Mario tú, y que otro elemento
tengamos en un tema de relación personal, comercial y empresarial que
fructifique y que al final desemboqué en el éxito empresarial que todos
esperamos.
Mario: que bien, te voy a conquistar
entonces.
Pilar: y además es
cierto, porque cuando hablan de crisis por ahí, no es mala y yo creo que la
crisis se está produciendo un cambio en las relaciones, tenemos que recupera
para algo lo que habíamos perdido, no es sencillo llegar al corazón de otro
mundo, de otro país, de una cultura; hay que hacer un esfuerzo de corazón y de
entendimiento y en ese sentido yo creo que las humanidades nos han facilitado
el camino, porque era algo que ya teníamos aprendido, pero es algo que podemos
aportar al resto de las empresas que quieren iniciar ese viaje.
El viaje no se puede hacer huyendo de algo que es
malo, yo creo que el viaje a otros mercados hay que hacerlo con una maleta de
buenas experiencias que podemos aportar y compartir y estando dispuestos hacer
muy permeables, muy receptivos a algo que nos tiene que enseñar, ese mundo al
otro lado, de ese océano, de esos países que tiene una cultura propia de la
cual podemos beber mucho y una gran parte.
Mario: bueno en otras oportunidades
he estado contigo compartiendo un programa y me comentabas que te había
sorprendido de que muchas personas se inscribía a través tuyo por el servicio
que tu das en LICEUS sobre todo en el manejo del patrimonio cultural.
Pilar: si te puedo
contar una anécdota, además en esta semana tiene lugar en Madrid, la semana de
las jornadas prácticas en una de nuestro programas formativos que es el Máster
de museología y museos y tenemos la suerte de contar con alumnos, no solamente
españoles, sino, de otros países: mexicanos, peruanos, y etc.,además de que
quiero compartirlo con todos lo que nos están oyendo, he tenido la oportunidad
de entrar en contacto con una persona que tiene una gran responsabilidad de los
que es el Centro de Documentación Histórica de lo que es el Canal de Panamá tuvimos una comida el otro día y hablamos de lo que todo el mundo tiene una
idea de Panamá, el canal, construcción,
todo el mundo visiona Panamá y es como ver grúas, canal, petroleros, barcos;
hoy me ha hecho un regalo y le quiero dedicar especialmente su intervención a
esa persona Aleida Aguilar, una maravillosa persona muy profesional y que está
trabajando en ese Centro de Documentación, me ha hecho el regalo de una
Chaquira, que es uno de los últimos reductos de artesanía panameña, que es muy
importante que conservemos; todo el mundo asocia la palabra Chaquira a Piqué,
pues mire Usted, Chaquira no solamente es una colombiana maravillosa a la que
adoro y me encanta su música, Chaquira
toma el nombre artístico de una industria artesanal panameña y eso es un poco
nuestro leitmotiv al día de hoy, ser capaces de
conseguir ciertas bases culturales y que también pueda ser la base de una
economía de una industria que sea la imagen de un país y ese quizás sea mi
mejor mensaje de los que se decía, LICEUS preparar a profesionales para que sean
capaces de ese sueño, es una utopía, pero no tanto, si no nos los proponemos.
Mario: muy bien Pilar, verdaderamente
que nos has hecho reflexionar de la importancia, porque hay veces nosotros
creemos que el comercio exterior que es un intercambio de productos y servicios
y no es así, es un intercambio de experiencias, de culturas, de aprender uno de
otro, de emociones, de rencuentro porque mucho de la cultura latinoamericana
tiene mucho de la cultura española.
Pilar: esa
herencia no se puede evitar.
Mario: tú ves Sudamérica, y dices que
parece que cada Comunidad se ha instalado en un país determinado en una zona y
hablan con ese dejo de esa zona.
Pilar: si es
cierto.
Mario: por ejemplo yo que soy peruano
y limeño habla con un gallego muy asentadito y muy suavecito y si es más al
oriente hacia la selva se habla un gallego con todo el acento gallego completo,
el chileno habla un andaluz puro y duro, un poquito de jerga, pero
verdaderamente nos une mucho, mucha historia, muchas cosas y tú has ido con una
maleta importante de experiencias y emociones y como me has manifestado te han
abierto los brazos con todo el cariño.
Pilar: si es
cierto.
Mario: para lo que nos están
escuchando los empresarios, yo creo que tienen muchas oportunidades de
desarrollarse en Latinoamérica o los talentos, los profesionales jóvenes
también, ¿es duro?,… si es duro, pero hay un poquito más de oportunidades y no
es malo hay veces de salir del país y aprender un poco de afuera.
Pilar: yo solamente
les aconsejo dos cosas que pongan ilusión, corazón y mucho respeto.
Mario: Pilar ha sido un gusto de
tenerte nuevamente en el programa por que nos enseñas y nos das lo más
importante que son las virtudes que es la única forma que salgamos de la crisis.
Gracias y hasta luego.
Pilar: gracias y
hasta luego.
![]() |
Ashwin Goud
Director Gerente
de IndoSpain,.
|
Mario: Bueno amigos ya estamos aquí, bueno
hay una persona que siempre nos ha acompañado, bueno solo una vez, pero para
nosotros ya es de casa, es un Asociado a ACOCEX también, y de Castilla y León a
Ashwin Goud, que es Director Gerente de IndoSpain, que nos contara sobre la
india y sobre las oportunidades y dificultades que tienen hoy en día los
españoles para llegar a este. Bueno bienvenido a este programa, que gusto en
saludarte, ¿cómo estás? Ashwin.
Ashwin:
Buenas tardes Don Mario, muy buenas tardes también a todos los oyentes.
Mario: Muy bien, muy bien, cuéntanos ¿qué
es IndoSpain?
Ashwin:
IndoSpain, es una empresa que nació con la necesidad que existe en España, el
de un nicho de mercado, para ayudar al empresario español a redefinir y de
buscar el mercado Indio sobre todo el mercado indio; nosotros ayudamos sobre
todo en llevar de la mano a las empresas españolas, a vender en el mercado Indio,
tanto como a nivel servicios, bienes de equipo e industrial.



Ashwin:
como todo el mundo conoce, es uno de los países Brick, de crecimiento de ahora
para delante por el momento hasta unos 50 años, y es un mercado que ofrece
infinita posibilidades para todos, incluso para empresas españolas, es verdad
que hace poco yo he estado ahí y que voy por rutina por trabajo y veo muchos
cambios, grandes cambios que tienen una clara necesidad de inversión, ahora
mismo, hay muchísimos sectores de crecimiento y de auge de mucho crecimiento y que
desde luego, la empresa española tiene cabida, yo digo mucho y apoyo a la
empresa española porque la participación ahora mismo de la empresa española, en
toda esta historia de crecimiento de la India todavía es muy pequeña y apoyo
muchísimo, porque esa participación y esa cuota aumente.
Mario: ¿ha crecido la balanza comercial
entre España y la India?
Ashwin:
si por supuesto, en los últimos 10 años ha ido creciendo paulatinamente, pero
desde luego no es nada comparable con otros países como podría ser China o
Brasil por ejemplo.
Mario: dentro de la Unión Europea ¿qué
países son los que más negocian con la
India?
Ashwin:
pues sin duda, Inglaterra, el Reino Unido que ocupa un lugar importante y
Alemania y un país como Bélgica tiene más relaciones comerciales con la
India que España,… eso no me explico.
Mario: bueno, eso es para lo que nos están
escuchando…los empresarios españoles de que hay muchas oportunidades y que no la
estamos aprovechando, entonces.
Ashwin:
pues sí, hay muchísimas oportunidades sin explotar, bueno hay empresas que si
ahora están yendo para allá pero han empezado mucho mas tarde que sus
compatriotas u otros países vecinos, por ejemplo de la Unión Europea, puede ser
Francia, puede ser Italia que tienen una
fuerza comercial más elevada que España, entonces, yo animo a las empresas
españolas a que cambiar y girar su punto de mira hacia la India.
Mario: muy bien, dime ¿qué sectores son los
que se podría desarrollar un pequeño empresario y llevar sus productos allá, o buscarse un socio allá? ¿qué sectores son
los que tienen más oportunidades de desarrollo, en las pequeñas y medianas empresas españolas?
Ashwin:
si Don Mario, déjeme hacer un previa incisión aquí, porque muchas veces cuando
pensamos en la India, muchas veces piensan que yo no tengo tanto capital, ni
tanto producto para poder instalarme ahí, pero eso es una equivocación, no hay
que siempre pensar en ir allá y poner la piedra desde el primer día, se puede
empezar con la venta directa desde aquí, intentando conseguir distribuidores y
luego el segundo paso, ya es poner una oficina ahí, desde luego los empresarios
pueden iniciar su andadura en el mercado Indio o tomando base y tomando
contacto con los distribuidores ó importadores directamente desde aquí,
evidentemente habrá que hacer un estudio de mercado, evidentemente habrá que
buscar cual es el nicho del mercado, porque India es muy grande, no es lo mismo
buscar en un sitio que en otro, porque es un sitio Federalizado, que tiene sus propias
dificultades y desafíos.
En principio, bienes de equipo; ahora
mismo India es el séptimo consumidor mundial
de bienes de equipo, creo que España aporta bastante en este sector y luego hay energía
que evidentemente en los últimos años el gobierno ha ido liberalizando el
mercado, la construcción, todo lo que es agua, automoción y todos los productos
auxiliares de automoción, que tienen muchísima necesidad de ahora y de importación
o producción allá, entonces, eso es lo que se vende ahora mismo, todo lo que se
habla de alimentación y bebidas un poco más allá del vino y del aceite de oliva,
desde luego, porque la gente aquí piensa que agroalimentación solo es aceite de
oliva y vino, pero hay otros productos que tienen cabida en el mercado Indio.
Recientemente el Gobierno también ha
liberalizado el mercado de consumo minorista, entonces la apertura de grandes
establecimientos, por ejemplo que puede ser Carrefour o Wall Mart o Metro que
ya está funcionando en la India, entonces, todos estos grandes supermercados y
hipermercados que van a ponerse allá en India, pues necesitan abastecerse y
quien mejor ir a estos establecimientos para poder vender directamente a los
consumidores.
También otro sector que yo quiero
destacar, dentro de la agroalimentación que es el envasado y en todo lo que es la
cadena de frío es un déficit total ahora mismo, India tiene una gran
oportunidad y ahora mismo ofrece una gran oportunidad para todas aquellas
empresas que tengan experiencia en este sector, que vayan para allá que
empiecen a buscar socios locales porque eso va ser un gran futuro dentro de los
2 a 5 años, el que vaya ahora va a tener éxito seguro .
Mario: muy bien, que buen dato le estas
dando a los empresarios españoles, así que yo creo que es una gran oportunidad
que tienen. ¿La India es un mercado de cuantos millones de consumidores?
Ashwin:
pues hombre la población son mil doscientos millones, aproximadamente, pero de
consumidores en sí por ejemplo la clase media podemos hablar de unos 250
millones de clase media alta y unos 50 millones de clase alta, que tiene la
misma capacidad de compra como otros consumidores europeos u occidentales.
Mario: Si verdaderamente ha sido una
oportunidad de haber ingresado un poco antes al mercado, pero siempre hay
oportunidad, siempre existe al que tiene la valentía coraje y el arrojo de
decir vamos, vamos a ir, yo voy a poner todos tus datos aquí para que el que
quiera comunicarse contigo y toda la información.
Ashwin:
a todas aquellas empresas, personas que estén interesados, pues en el mercado Indio,
también quiero resaltar el tema que el mercado Indio no es mercado a corto
plazo, es un mercado que necesita perseverancia y paciencia, hay que cultivar
ese mercado, no se puede pretender llegar y vender a la primera porque tiene
sus propias menores, pero desde luego es un mercado que consume muchísimo, y yo
apoyo desde aquí, y hago un llamamiento a todas las empresas que también giren
su punto de mira hacia la india, es un mercado que ya está explotado, pero va
hacer más todavía a corto y a medio plazo.
Mario: Muy bien, muy bien, bueno danos un
mensaje al emprendedor de España y Latinoamérica que te están escuchando.
Ashwin:
Pues, paciencia, interés y hagan sus números y estudios de mercado, sin olvidar
porque no hay mejor forma que empezar con sus pies en la tierra, así que
intentar buscar vuestro nicho de mercado, hagan uso de todos los especialistas
que estén preparados para ayudar a introducirse en el mercado, porque también
es un mercado con muchas trabas y burocracia y por lo tanto, intenten
introducirse en el mercado y cosecharan éxito seguro.
Mario: Muy bien, muchas gracias Ashwin y
realmente por ese mensaje y esa voluntad de apoyar a los empresarios españoles
a que estén allá en esos mercados.
Ashwin:
Muy bien, estamos para servirles.
Mario: Muy bien muchas gracias.
Ashwin:
muy bien
Mario:
Buenos amigos no se muevan continuamos
Desde Murcia –España a Miguel Angel Martín, Presidente de la Asociación de Profesionales de Comercio Exterior -ACOCEX
![]() |
Miguel Ángel Martín
Presidente de ACOCEX
|
Mario: quiero que nos cuentes sobre el programa “Exportar es fácil”, que es un programa de la Federación de Autónomos y la Asociación de profesionales de Comercio Exterior ATA y ACOCEX.
Miguel Ángel: si mira Mario, “Exportar es fácil” es un programa que hemos desarrollado para apoyar y difundir el mundo del comercio exterior a través de la Federación de Autónomos de España - ATA; y que hay que felicitarles desde aquí y aprovecho estos momentos en el programa de “Exportadores por el mundo”, para felicitar a ATA, por todo su empeño y ver cómo trabajan todos sus Directivos y Ejecutivos, sacando programas adelante para animar a todos sus asociados para que participen en el mundo del comercio exterior.
Además el programa “Exportar es fácil”, no es uno más, es uno que llevamos trabajando conjuntamente desde hace varios meses para darle forma para poder adecuar este programa a las microempresas y a los autónomos y hay desde aquí que felicitarle, también porque sobre todo, aquí nos hemos chocado dos pesos pesados, dos trenes fuertes y con la toda la energía de todos los asociados que hay en España de ATA y la Asociación de Consultores de Comercio Exterior y como bien sabéis mis amigos después de tantos programas sabéis, que es lo que somos y que es lo que hacemos, agrupamos a los profesionales de comercio exterior que acreditan y certifican, tanto sus experiencia en los mercados exteriores, como su formación integral en el comercio exterior, de tal manera, que cuando un empresario acude a un asociado de ACOCEX sabe ya que cuenta con esas garantías de profesionalidad y de experiencia y sobre todo formación que lo ponemos a su disposición.
Mario: cuéntanos ¿cómo funciona este programa de “Exportar es fácil”?
Mario: cuéntanos ¿cómo funciona este programa de “Exportar es fácil”?
Miguel Ángel: pues mira, “Exportar es fácil” funciona de dos maneras, que es la forma de inscribirse; “Exportar es fácil” lo que hace gracias a ATA y a todo su empeño, es dar una salida al Microempresario y al Autónomo, lo que vamos hacer que con esta situación de crisis tan galopante que estamos viviendo y sufriendo en España, lo que va ser y lo que va permitir, es que vamos a incorporar al mundo de la internacionalización, al mundo de la exportación, al Autónomo, a la Microempresa y a la Pyme; y lo vamos a incorporar mediante un programa, que lo que hace es abaratar los costes y los gastos, tanto en tiempo como en inversión que es lo que tenemos que hacer, lo que hace este programa es aunar las sinergias de las empresas que quieren salir fuera, que necesitan salir fuera, que necesitan tener mercado fuera, porque el mercado español lamentablemente está bajo o nulo prácticamente de consumo y necesitan para sobrevivir salir fuera, bueno pues nosotros vamos aunar esta realidad de la empresa, con lo cual, el Programa de “Exportar fácil”, lo que tiene hacerse es la inscripción que en ese epígrafe de empresario y de empresa; y por otro lado, hay que inscribirse como autónomo, van en paralelo, pero trabajan conjuntamente de esta manera Mario lo que vamos a lograr y lo que vamos a conseguir, precisamente es que en un periodo de 6 meses tengamos ya a emprendedores, autónomos y empresarios exportando.
¿Y porque vamos a tenerlos exportando?, porque este programa “Exportar es fácil” lo que hace y que es la parte que interviene ACOCEX y todos sus consultores a nivel de toda España, lo que vamos hacer precisamente es crear una metodología de trabajo, donde puedan casarse, donde puedan unirse la necesidad que tiene la empresa de exportar, con la necesidad que tiene el autónomo de dar salida de su actividad profesional, vamos a juntarlas y vamos a crear una metodología de trabajo de principio a fin, de tal manera, que salgan con garantías, con éxito, con estrategia, con argumentos de venta y todas las gestiones de venta; y luego todo el apoyo nuestro formativo y todo nuestro apoyo técnico en todas las materias que lleva al comercio exterior, como son por ejemplo: el transporte y la logística, como son por ejemplo los medios de cobros y pagos, la contratación de seguros y de cómo contratar un flete, absolutamente todo lo vamos a tener vigilado, controlado y trabajando conjuntamente, tanto con la empresa, como con el emprendedor y el autónomo.
Mario: ¿cómo funciona un sistema tradicional?
Miguel Ángel: pues mira, el sistema tradicional y que vuelvo a repetir, porque es cuándo nos oyen algunos compañeros de algunas Instituciones, parece que estamos defenestrando sus programas, nada más lejos de nuestra realidad, como siempre hemos dicho lo que hace ACOCEX no es competencia de la Administraciones, nunca es competencia de ninguna Cámara de Comercio, lo que si somos con nuestro programas y nuestros planteamientos son alternativas, por qué no valen para todas las empresas, yo creo que todo el mundo lo tiene claro, que el 100%/100% no existe, entonces nosotros damos repuesta a una idiosincrasia, a una estructura de empresas que lo que hace es que sea de manera diferente y distinta, pero el objetivo es el mismo es lograr que las empresas exporten.
Pues mira, de manera tradicional cuando una empresa que no tiene una experiencia exportadora o cuando se quiere iniciar en la exportación; un autónomo lo primero que se suele hacer en estos programas y que se viene haciendo es la auditoría para saber ¿dónde estamos?, vamos a investigar ¿Cómo es la empresa? ¿Cuáles son sus capacidades? ¿Cuáles son sus fortalezas? ¿Cuáles son sus amenazas? y a partir de ahí es que se determina ese control, esa investigaciones y esa reflexión de lo que es la empresa, ahí se crea una metodología de trabajo, ya sabemos que en función de esas necesidades es hacer una preseleccionar de mercados, vamos a ver a qué mercado son los que vamos actuar y que vamos a salir.
Y una vez que se ha hecho eso, la siguiente fase es sentarse en un contacto con los posibles comparadores y con los posibles importadores de nuestro producto, esto conlleva también a gastos porque hay que conseguir la base de datos, o nos tienen que conseguir una agenda, nos tiene que preparar para facilitarnos estos contactos y a partir de ahí ya preparar la misión comercial, hay que pagarse un hotel, hay que estar allí y eso supone bastante inversión; estos programas cuando lógicamente cuando la situación en España era boyante, era muy grande, era estupenda las empresas se podían permitir este tipo de inversiones y tener y esperar resultados a corto, medio plazo y largo plazo.
Aquí nadie te garantizaba ese primer viaje como lo hicieras, porque en ese primer viaje de prospección de mercados, era impensable tener una primera venta ¿Por qué es impensable? porque es muy difícil el tener una primera venta cuando te acaban de conocer y tú recibas ese pedido, es muy complicado, pues en esta realidad la inversión Mario que tenían que hacer las empresas, tanto en costo, como en tiempo, para ver ese retorno y rentabilidad, pues era un poco larga por así decirlo, estamos hablando entre seis meses y un año.
Con nuestro programa “Exportar es fácil”, lo que estamos haciendo es juntando, lo que estamos haciendo es desarrollar la sinergia de la empresa que quiere exportar, con el emprendedor, con el autónomo que quiere participar representando empresas españolas que quieren salir fuera, comprando incluso productos, creando una trading; directamente no tenemos que seleccionar un mercado, sino porque el mercado viene dado porque ya tenemos la demanda por parte del autónomo, la demanda por parte del emprendedor, son los de los que principalmente coinciden; no todos los emprendedores, ni todos los autónomos de ATA, pero si con el colectivo de Autónomos inmigrantes, Asociados de ATA, los "Emprendedores dos orillas" (residentes extranjeros) que vive en España o que siendo español que tiene un origen por así decirlo Latinoamericano poniendo un ejemplo, nosotros lo que estamos haciendo es que esa persona que ya tiene interés en el mercado exterior y llevarse productos a sus países de origen, que tiene un primo, un conocido, un amigo que le está diciendo: - oye traerme… es que quiero comprar productos en España ¿Cómo lo hago? ¿Me lo haces tú?;- ahí es donde estamos nosotros Mario, por lo tanto, nos saltamos esa parte de decirle donde vamos a vender, directamente ya sabemos dónde vender y vamos a decir cómo vender.
El programa “Exportar es fácil”, precisamente lo que hace es que nosotros hacemos un seguimiento, los consultores de comercio exterior, por un lado, hablan con la empresa para prepararla, es decir, el conocimiento del producto, cuáles son tus argumentos, para preparar una estrategia de venta, y en paralelo lo estamos haciendo con el autónomo y con el microempresario, de tal manera, con los dos intereses de cada uno, los casamos, creamos una estrategia común, creamos una estrategia con la misma finalidad, con el mismo objetivo, que es servirse a cada uno, con lo cual aquí abaratamos los costes.
Además de los costes de participar en el programa “Exportar es fácil”, son básicamente y coinciden con un viaje, por así decirlo y echando cuentas, lo que sería un viaje de prospección a Colombia de cinco días, con lo cual, todo eso está comido, por lo que hemos adelantado, en nuestras previsiones y es que estamos trabajando, es que básicamente en seis meses esto está hecho, por lo cual, nos hemos quitado otros seis meses.
Mario: muy bien Miguel Angel, un mensaje final.
Miguel Ángel: pues mira, un mensaje final es decir reitero en mi intención anterior que es dar las gracias a ATA, por la confianza que tiene en nosotros, felicitarle por ese empuje, por ese empeño, por esa energía que tienen de dar repuestas a los problemas que cifran actualmente, de buscar soluciones a todos sus afiliados y desde aquí felicitarle por los tiempos que vivimos y contar con ese entusiasmo y con esa energía que nos los transmiten a los colaboradores y evidentemente lo transmiten a sus asociados, eso es fantástico Mario, es decir un poquitín de optimismo y que vamos a salir de esta y vamos a tirar para adelante y vamos a conseguirlo.
Y decirles que se apunten y que los costes de participación y eso para que ya lo tengan claro lo hemos reducido los coste todavía para los Asociados de ATA, pasando de 600 € como lo que estaba previsto, para ellos en 510 €; para el emprendedor y el autónomo que está ahí, también hemos hecho un descuento de unas previsiones de 100 € de una manera significativa a 85 € y todo esto por un periodo de seis meses, contando a su lado con un profesional, esté donde de cualquier parte de España, tanto para la empresa, como para el autónomo y para el emprendedor para ir desarrollando estas estrategias.
Mario: muy bien Miguel Ángel, un mensaje final.
Miguel Ángel: y disculparme que no pueda estar en el programa como otras veces y he tenido mucho trabajo con todas estas cosas y no puedo estar con todos vosotros al final del programa como ha sido habitual en todos estos programas anteriores.
Mario: muy bien muchas gracias
Miguel Ángel: muchas gracias a vosotros.
Convenios, Eventos, Planes y Programas
EL BANCO SABADELL INVITA A VER LOS VIDEOS DE:
Exportar para Crecer: VIDEOS, Píldoras para mejorar del Banco Sabadell
Programa Exportar para Crecer: Guías de comercio exterior
Banco Sabadell y ACOCEX, el 21 de junio de 2012 firmaron el convenio de colaboración durante el V Congreso de Profesionales de Comercio Exterior - ACOCEX

Miguel Ángel Martín Martín Presidente de ACOCEX y
Ramón Rotaeche, Director Territorial en Madrid, Castilla y Galicia del Banco Sabadell
Los dias 20, 21 y 22 de junio, se llevo a cabo el V Congreso de ACOCEX, en la Calle Bailén, 41, 28005 Madrid.
Video del V Congreso
Productos del Banco Sabadell que engloban nuestro convenio son los siguientes:
Cuenta Expansión PRO, Cuenta Expansión Negocios PRO, Pack empresas con facturación superior a 300.000€, Anticipo Nómina, Préstamo Nómina, Crédito Familiar, Póliza de crédito Profesional, Crédito Curso, Crédito Estudios, Crédito Máster, Hipoteca Bonificada, Subrogación hipoteca, Póliza de crédito a 1 año, Préstamo Profesional, Préstamo Inicio, Leasing, AutoRenting, Préstamo hipotecario, Avales, Líneas Subvencionadas, Depósito Vinculación 12 meses, Imposiciones a plazo fijo, Depósitos garantizados, Plan Ahorro, Plan Crecimiento, Fondos de inversión, Plan de Pensiones, Plan de Previsión Asegurado, Life Care y Servicios Banca Distancia.
Convenio de la Federación de Autónomos - ATA y la Asociación de Profesionales en Comercio Exterior - ACOCEX .

Miguel Ángel Martín, “tenemos la convicción de que lo correcto para exportar/importar, es sumarse a este Programa "Exportar es fácil" y aprovechar el colectivo de Autónomos inmigrantes Asociados de ATA, los "Emprendedores dos orillas" (residentes extranjeros) viven en España o que siendo español tienen un origen, por así decirlo Latinoamericano que sumado a los Empresarios ahorraremos costo y tiempo”
Leer la Nota de prensa (fuente elEconomista.es): Pymes y autónomos: quiero exportar, pero ¿cómo lo hago?
información en la web:
Programa Exportar para Crecer: Guías de comercio exterior
Banco Sabadell y ACOCEX, el 21 de junio de 2012 firmaron el convenio de colaboración durante el V Congreso de Profesionales de Comercio Exterior - ACOCEX
Miguel Ángel Martín Martín Presidente de ACOCEX y
Ramón Rotaeche, Director Territorial en Madrid, Castilla y Galicia del Banco Sabadell
|
Los dias 20, 21 y 22 de junio, se llevo a cabo el V Congreso de ACOCEX, en la Calle Bailén, 41, 28005 Madrid.
Video del V Congreso
Productos del Banco Sabadell que engloban nuestro convenio son los siguientes:

Convenio de la Federación de Autónomos - ATA y la Asociación de Profesionales en Comercio Exterior - ACOCEX .
Miguel Ángel Martín, “tenemos la convicción de que lo correcto para exportar/importar, es sumarse a este Programa "Exportar es fácil" y aprovechar el colectivo de Autónomos inmigrantes Asociados de ATA, los "Emprendedores dos orillas" (residentes extranjeros) viven en España o que siendo español tienen un origen, por así decirlo Latinoamericano que sumado a los Empresarios ahorraremos costo y tiempo”
Leer la Nota de prensa (fuente elEconomista.es): Pymes y autónomos: quiero exportar, pero ¿cómo lo hago?
información en la web:

Julio Duran Araguás
Consultor de Back to Back y ACOCEX
Julio Duran Araguás, de Almería-España, es Doctorado en Derecho Internacional Universidad “Colegio de Abogados de Barcelona”
Ofrece, Consultoría legal
Web: www.backtobacklegal.com
blog:http://backtobacklegal.wordpress.com/
Linkedin:http://es.linkedin.com/in/julioduranaraguas
Twitter: @BACKTOBACKLEGAL

Julio Duran Araguás
Consultor de Back to Back y ACOCEX
Ofrece, Consultoría legal
blog:http://backtobacklegal.wordpress.com/
Linkedin:http://es.linkedin.com/in/julioduranaraguas
Twitter: @BACKTOBACKLEGAL

Guillermo Rivas-Plata Sierra, Director General de la Consultaría CFR, Socio-Directo de Bodegas ALCARDET
Ofrece, Consultaría
Planes estratégicos de posicionamiento internacional; Gestión logística, bancaria, financiera de operaciones de compraventa internacional.

Carmen Álvarez Fauquer,
Directora General en Insert Consultores
Asociación de Mujeres “Emprendedoras 08”.
Carmen Álvarez Fauquer, Directora General en Insert Consultores y de la Asociación de Mujeres “Emprendedoras 08”, en Almería, Andalucía – España
Ofrece, Consultaría para el mercado de Latinoamérica

Guillermo Rivas-Plata Sierra, Director General de la Consultaría CFR, Socio-Directo de Bodegas ALCARDET
Ofrece, Consultaría
Ofrece, Consultaría
Ofrece, Consultaría
Ofrece, Consultaría
Ofrece, Consultaría
Planes estratégicos de posicionamiento internacional; Gestión logística, bancaria, financiera de operaciones de compraventa internacional.
Planes estratégicos de posicionamiento internacional; Gestión logística, bancaria, financiera de operaciones de compraventa internacional.
Planes estratégicos de posicionamiento internacional; Gestión logística, bancaria, financiera de operaciones de compraventa internacional.
Planes estratégicos de posicionamiento internacional; Gestión logística, bancaria, financiera de operaciones de compraventa internacional.
![]() |
Carmen Álvarez Fauquer,
Directora General en Insert Consultores
Asociación de Mujeres “Emprendedoras 08”.
|
Ofrece, Consultaría para el mercado de Latinoamérica
Ofrece, Consultaría para el mercado de Latinoamérica
Ofrece, Consultaría para el mercado de Latinoamérica
Ofrece, Consultaría para el mercado de Latinoamérica
Ofrece, Consultaría para el mercado de Latinoamérica
Ofrece, Consultaría para el mercado de Latinoamérica

Pilar Moreno Collado

Pilar Moreno Collado
Pilar Moreno Collado, Directora de LICEUS Servicios
de Gestión y Comunicación S.L. Ofrece, Consultaría para
el mercado de Latinoamérica con Instituciones
en temas académicos-humanidades
Pilar Moreno Collado, Directora de LICEUS Servicios
de Gestión y Comunicación S.L. Ofrece, Consultaría para
el mercado de Latinoamérica con Instituciones
en temas académicos-humanidades
Pilar Moreno Collado, Directora de LICEUS Servicios
de Gestión y Comunicación S.L. Ofrece, Consultaría para
el mercado de Latinoamérica con Instituciones
en temas académicos-humanidades
Pilar Moreno Collado, Directora de LICEUS Servicios
de Gestión y Comunicación S.L. Ofrece, Consultaría para
el mercado de Latinoamérica con Instituciones
en temas académicos-humanidades
Pilar Moreno Collado, Directora de LICEUS Servicios
de Gestión y Comunicación S.L. Ofrece, Consultaría para
el mercado de Latinoamérica con Instituciones
en temas académicos-humanidades
![]() |
Ashwin Goud
|
Ashwin Goud, Director Gerente
de IndoSpain,.
Experto en Comercio Internacional
Experto en Comercio Internacional
Ofrece, Consultaría para
el mercado de la India
Lluis Sitjes, es el Director de Consultaría Molero en España,Experto en Comercio Internacional
Ofrece, Consultaría para el mercado de Latinoamérica desde:"Bolivia"
Carlos Carrasco, es Director de C & C Gestión e Innovación
Ofrece, Consultoría para el mercado de Latinoamérica desde:"Chile"
http://www.cycgestion.com/index.php
Lluis Sitjes, es el Director de Consultaría Molero en España,Experto en Comercio Internacional
Ofrece, Consultaría para el mercado de Latinoamérica desde:"Bolivia"
Carlos Carrasco, es Director de C & C Gestión e Innovación
Ofrece, Consultoría para el mercado de Latinoamérica desde:"Chile"
http://www.cycgestion.com/index.php
http://www.cycgestion.com/index.php
http://www.cycgestion.com/index.php
Joaquín Granero
Director de OBOX
Ofrece, el sistema OBOX, viviendas sociales y a todo lo que sea modulable:
como hoteles, oficinas, residencias, campamentos mineros, camping, para
viviendas temporales.
Email: joaquin.granero@w3linkadvisor.com
Móvil +34654314266 ;
Skype: joaquingranerorosell
ACTIVIDADES DIVERSAS
ACTIVIDADES DIVERSAS
Misiónes Comerciales:
Miguel Ángel García, Director General del Instituto Internacional del Conocimiento Empresarial - IICE, y Asociado de ACOCEX, organiza Programas de Negocios en Pekín "China Inside Business". Que consiste en ¿Como realizar un proceso de compras en China de una manera optima?, ¿Cuáles son las Metodologías y canales de venta en China? y ¿cómo puedo hacer negocio con los Inversores chinos en España?, combina los talleres, sesiones y jornadas teóricas impartidas en las instalaciones del ICEX en Pekín, con visitas a empresas, zonas industriales, así como encuentros empresariales con profesionales e instituciones locales e internacionales.
Jornadas de Internacionalización
Mayor información: ldiez@iice.es
Puede descargar las presentaciones AQUÍ:
Jornadas de Comercio Internacional en Países Emergentes: Colombia
Jornadas de Comercio Internacional en Países Emergentes: México
Jornadas de Comercio Internacional en Países Emergentes: Brasil
SPANISH WINE CLUB Madrid, es un nuevo concepto de venta privada para amantes del vino español.
SPANISH WINE CLUB Madrid, Proviene de un grupo de profesionales dedicados a la exportación y la hostelería que gracias a su conocimiento del sector y su trabajo con bodegas de gran calidad en el exterior, han diseñado un método innovador para servir vinos singulares en su mesa, evitando costes adicionales de distribución y bajo una garantía de alta calidad en cada botella.

A diferencia de otros clubes, SPANISH WINE CLUB Madrid no vende stocks o restos de catálogos, sino que trabaja directamente con las bodegas. De este modo, nuestros aliados pueden disfrutar de manera exclusiva de vinos excelentes, conservados en todo momento en las condiciones idóneas que ofrecen las bodegas y a precios altamente competitivos.
SPANISH WINE CLUB Madrid, es un nuevo concepto de venta privada para amantes del vino español.
SPANISH WINE CLUB Madrid, Proviene de un grupo de profesionales dedicados a la exportación y la hostelería que gracias a su conocimiento del sector y su trabajo con bodegas de gran calidad en el exterior, han diseñado un método innovador para servir vinos singulares en su mesa, evitando costes adicionales de distribución y bajo una garantía de alta calidad en cada botella.

A diferencia de otros clubes, SPANISH WINE CLUB Madrid no vende stocks o restos de catálogos, sino que trabaja directamente con las bodegas. De este modo, nuestros aliados pueden disfrutar de manera exclusiva de vinos excelentes, conservados en todo momento en las condiciones idóneas que ofrecen las bodegas y a precios altamente competitivos.
Barbadillo Asociados
Primer número de su versión 2.0. Ya está aquí el primer número digital de la revista En Franquicia
Consulta y/o descarga gratuitamente su contenido, un repaso mensual a toda la actualidad de la franquicia y un análisis imprescindible para todos los actores del sistema o para aquellas personas interesadas en esta fórmula de crecimiento empresarial y emprendimiento".
Consulta y/o descarga gratuitamente su contenido, un repaso mensual a toda la actualidad de la franquicia y un análisis imprescindible para todos los actores del sistema o para aquellas personas interesadas en esta fórmula de crecimiento empresarial y emprendimiento".
¡¡¡FELICITACIONES¡¡¡ A LKDINTERNATIONAL, como EMPRESA GLOBAL, está próxima a cumplir su PRIMER ANIVERSARIO, han sido unos meses de intenso trabajo, alcanzándose objetivos de gran relevancia para asentar de forma sólida y duradera su OFERTA EMPRESARIAL Y CORPORATIVA en beneficio de los pequeños y medianos empresarios, emprendedores, comerciantes autónomos y profesionales independientes, que de forma constante y creciente se han ido incorporando al colectivo en estos meses, hasta el punto de tener ya presencia, al día de hoy, en 35 Países.
AsiaInspection, ofrece servicios de control de la calidad en Asia. La empresa se fundó en Hong Kong con el objetivo de ofrecer a los clientes un servicio rápido y rentable en cualquier lugar de Asia y en cualquier momento.
Contamos con más de 350 inspectores certificados y con formación universitaria en fábricas de toda Asia, que se dedican a garantizar la calidad del producto y proteger así las inversiones de nuestros clientes, AsiaInspection es "Sus Ojos en la Fábrica".
BLOG CENTRO TECNOLÓGICO DEL MUEBLE - CITMA
Julio Rodriguez, Escritor, presenta el libro: “Mentoring para emprendedores. Guía práctica”
Libro promovido por el Ministerio de Industrias de Turismo y Comercio, en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación Madrid I+D+i y la Asociación de Jóvenes Empresarios.
ACTIVIDADES EN IBEROAMÉRICA
CASA DE AMÉRICA ENCARNA PUJANZA DE LAS RELACIONES ESPAÑA CON AMÉRICA (pinche aquí para ver video, Fuente: CASA DE AMÉRICA)
BOLIVIA

D. Luis Arce Catacora
Ministro de Economía y Finanzas Públicas del Estado Plurinacional de Bolivia,
Los enlaces a las repercusiones de la visita del Ministro de Economía y Finanzas Públicas del Estado Plurinacional de Bolivia, D. Luis Arce Catacora, a la ciudad de Madrid: ABC, Vínculo Crítico, Agencia EFE vía La Información, Radio Exterior de España, el Nuevo Herald y La Razón de Bolivia.

Presidente de la República Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, agradece a la Reina Sofía del Reino de España, las ayudas españolas en salud y educación
En una reunión protocolar:
Esta joya es un rectángulo de oro donde se muestra la palabra SANTA CRUZ BOLIVIA en la genuina tipografía de la Marca que la Gobernación del Departamento y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO), trabajando en forma conjunta con instituciones de la sociedad civil organizada, están lanzando para la promoción de esta región boliviana.
La Reina Sofía de España expresó su agradecimiento por este presente y lo valoro positivamente por el aprecio que tiene por Bolivia y principalmente por Santa Cruz, que se ve representada en este singular regalo que le hizo el Gobernador en nombre de todos los cruceños.
Expomype y Eco Feria muestran la producción nacional
La Feria de la Producción Nacional (Expomype 2012) que se desarrolla hasta este domingo 11 de noviembre junto a la Feria del Reciclaje y Medio Ambiente (Eco Feria 2012), concentran a 203 empresas con producción de calidad al alcance de todo bolsillo.
PERÚ
Noticias de Perú FONCODES - Fondo de Cooperación para el Desarrollo (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social)
CONVOCATORIAS
UNIR EMPRENDE, es un programa de la Universidad Internacional de la Rioja que se presentó el 10 de julio en Madrid, es la mayor apuesta por el emprendimiento y que cuenta con dos millones de euros para apoyar proyectos de base tecnológica, educativa y/o cultural.
Demostrando que UNIR, apuesta por el ciudadano como pilar fundamental en la recuperación económica, la vuelta al empleo y al crecimiento.
Pinche aquí para ver videos:
VIDEO 1 de UNIR EMPRENDE
VIDEO 2 DE UNIR EMPRENDE
Presentación de UNIR EMPRENDE
Madrid Emprende El Delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudanía, Pedro Calvo Poch, en Madrid International Lab. el último 24 de Julio, presento: “MADRID EMPRENDE SEED CAPITAL”, que es un Fondo de Capital Semilla, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid y que está destinado a proporcionar y promover nuevas fórmulas de financiación al emprendimiento en la etapa de lanzamiento de nuevos proyectos empresariales, que actuarán como motor de desarrollo económico y atraerá talento internacional a la capital española.

Foto de izquierda a derecha Benito Vázquez, Consejero Delegado de Everis; Pedro Calvo Poch, Presidente de Madrid Emprende y Andrés Burdett cofundador de uSpeak
Las bases de la convocatoria, pinche aquí:
Por Resolución de 29 de junio de 2012 del Gerente de la Agencia de Desarrollo Económico Madrid Emprende por la que se aprueba la convocatoria que regula la subvención a entidades privadas de un porcentaje de la inversión efectuada como Capital Semilla en empresas en la ciudad de Madrid.
Personas de Contacto con prensa:
ACTIVIDADES EN IBEROAMÉRICA
ACTIVIDADES EN IBEROAMÉRICA
CASA DE AMÉRICA ENCARNA PUJANZA DE LAS RELACIONES ESPAÑA CON AMÉRICA (pinche aquí para ver video, Fuente: CASA DE AMÉRICA)
BOLIVIA

D. Luis Arce Catacora
Ministro de Economía y Finanzas Públicas del Estado Plurinacional de Bolivia,
Los enlaces a las repercusiones de la visita del Ministro de Economía y Finanzas Públicas del Estado Plurinacional de Bolivia, D. Luis Arce Catacora, a la ciudad de Madrid: ABC, Vínculo Crítico, Agencia EFE vía La Información, Radio Exterior de España, el Nuevo Herald y La Razón de Bolivia.

Presidente de la República Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, agradece a la Reina Sofía del Reino de España, las ayudas españolas en salud y educación
En una reunión protocolar:
Esta joya es un rectángulo de oro donde se muestra la palabra SANTA CRUZ BOLIVIA en la genuina tipografía de la Marca que la Gobernación del Departamento y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO), trabajando en forma conjunta con instituciones de la sociedad civil organizada, están lanzando para la promoción de esta región boliviana.
La Reina Sofía de España expresó su agradecimiento por este presente y lo valoro positivamente por el aprecio que tiene por Bolivia y principalmente por Santa Cruz, que se ve representada en este singular regalo que le hizo el Gobernador en nombre de todos los cruceños.

D. Luis Arce Catacora
Ministro de Economía y Finanzas Públicas del Estado Plurinacional de Bolivia,

Presidente de la República Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, agradece a la Reina Sofía del Reino de España, las ayudas españolas en salud y educación
Expomype y Eco Feria muestran la producción nacional
La Feria de la Producción Nacional (Expomype 2012) que se desarrolla hasta este domingo 11 de noviembre junto a la Feria del Reciclaje y Medio Ambiente (Eco Feria 2012), concentran a 203 empresas con producción de calidad al alcance de todo bolsillo.
PERÚ
Noticias de Perú FONCODES - Fondo de Cooperación para el Desarrollo (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social)
UNIR EMPRENDE, es un programa de la Universidad Internacional de la Rioja que se presentó el 10 de julio en Madrid, es la mayor apuesta por el emprendimiento y que cuenta con dos millones de euros para apoyar proyectos de base tecnológica, educativa y/o cultural.
Demostrando que UNIR, apuesta por el ciudadano como pilar fundamental en la recuperación económica, la vuelta al empleo y al crecimiento.
Pinche aquí para ver videos:
VIDEO 1 de UNIR EMPRENDEVIDEO 2 DE UNIR EMPRENDE
Presentación de UNIR EMPRENDE

Foto de izquierda a derecha Benito Vázquez, Consejero Delegado de Everis; Pedro Calvo Poch, Presidente de Madrid Emprende y Andrés Burdett cofundador de uSpeak
Por Resolución de 29 de junio de 2012 del Gerente de la Agencia de Desarrollo Económico Madrid Emprende por la que se aprueba la convocatoria que regula la subvención a entidades privadas de un porcentaje de la inversión efectuada como Capital Semilla en empresas en la ciudad de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario