NOTA DE PRENSA
Semana del 17 al 23 de mayo de 2013
Programa de radio, educativo de emprendimiento:
“Exportadores por el mundo”
¿Cómo
controlo la calidad de mis productos importados de China y África?, ¿los
equipos de trabajo multiculturales son
una buena propuesta para conquistar los mercados internacionales?
1.- Desde Madrid-España a Alex Makow,
Director para Europa de ASIAINSPECTION, que nos contará la labor de control de
calidad que realiza para las importaciones desde Asia y África, para ello
cuenta con un equipo de de 19 Jóvenes de diferentes nacionalidades y que hablan
11 idiomas, solo para el caso de la división que lleva Europa y África.
Para ello entrevistaremos a:
Federico Spagnolo, Responsable del mercado italiano,
España y Switzerland
Giuseppe Ruvolo,
responsable del mercado italiano, España, Rumanía
Lukasz Polchlopek,
Responsable del mercado de Polonia, Portugal, España.
Katarina Slivkova, Responsable
de los mercados de la República Checa, Eslovaquia, Hungría
2.- Desde Canarias-España a María del Pino
Correa González, Directora de PCG CONSULTING, que nos contará sobre los avances
del VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES DE COMERCIO EXTERIOR; los
servicios que brinda y de las oportunidades de negocio que se darán los días
12, 13 y 14 de junio en Tenerife- Canarias.
1.-
Desde Madrid-España a Alex Makow, Director para Europa de ASIAINSPECTION
Mario: Amigos de Exportadores por el mundo
ya estamos con Alex Makow, el es Director para Europa de ASIAINSPECTION; Don
Alex, como está Usted y que gusto de saludarlo.
Alex: todo muy bien, buenos días.
![]() |
Alex Makow
Director para Europa de ASIAINSPECTION
|
Mario: muy bien, muchas gracias por tu
participación en el programa Exportadores por el Mundo, tienes algo que
contarnos últimamente sobre ASIAINSPECTION.

Mario: así que estas en plena expansión...
Alex: si las expansiones son
difíciles, al final es un chicle que lo tienes que estirar y tener mucho
cuidado que no se acabe rompiendo; pero hay que reconocer que nos la hemos
jugado en un momento complicado y ya funciono.
Todo el mundo puede comprar en China y puede
comprar en África y ahora también prefiere comprar en Europa, ahí estamos
nosotros presentes.
Mario: lo que te hago una pregunta ya que
hace poco he realizado una entrevista en Santiago de Chile, a un consultor que
está importando tecnología de Murcia-España, y me comentaba que como la producción
europea es muy buena y con un sello de calidad europeo muy bueno, estaban
muchos países Latinoamericanos interesados de llevar esa tecnología, ya que
antes ni se podía y ni se soñaba hace dos años atrás, porque también la
producción es pequeña pero de mucha calidad; yo creo que con ellos, vas a
seguir ampliando los mercados.
Alex: si cuando tu ya has abierto
en más de 10 países, lo demás es solamente copiar y pegar, es hacer lo mismo en
otro sitio con el mismo proceso, la balanza comercial con Sudamérica no es mala,
pero creo que nos deberíamos ayudarnos algo más, y que no compremos tanto en
Asia y nos compremos a nosotros mismos; de hecho he tenido clientes que estaban
comprando en China, luego pasaron a India, luego pasaron a Turquía y resulta que
ahora lo compran en Chile, en Perú y en Colombia y era algo impensable hace
algunos años; sigamos en esas sendas porque es positivo, que nos ayudemos los
europeos con los sudamericanos, porque eso siempre es lo que ha funcionado, y
ha sucedido que hemos tenido un parón bastante largo durante varios años, solo hemos
estado todos mirado demasiado hacia china.
Mario: si eso es verdad, todos miran mucho
hacia China, últimamente ha estado el Presidente de España Mariano Rajoy como
país observador; España ha sido el único país observador europeo
de la Alianza del Pacifico, que es la unión entre México Colombia Perú y Chile,
claro con proyección indudablemente a Asia ellos se han unido por el mercado
asiático que sigue creciendo y que ya no solamente le compramos, si no también,
le vendemos.
Alex: si al final mira que usted
ha repetido lo de observador, bueno por lo menos estamos ahí viendo, es que
antes no nos invitaban ni ahí a la película, entonces, bueno vamos a ver si
mejoramos ese socio comercial que no deja de ser el idioma español -me refiero-
el que no deja de ser el segundo más importante después del inglés en negocios
y que deberíamos utilizar más, es algo que nos beneficiaría a todos de alguna manera.
Ahora
ya habría que hablar, -pero esto ya es un tema más político- con la subida
enorme que suele haber de aranceles que provocan que no entren productos de
otros países a Sudamérica, principalmente, entonces eso es lo que hace
posiblemente que cuesta tanto vender y que el consumo interno sea muy bajo, y
es que hay veces ser demasiado proteccionistas, lo único que consigues es que
la gente se amodorre en su casa y no innove, y es lo que creo que
desgraciadamente le está pasando a Sudamérica y le paso en su día a España y
poco a poco va remontando, <<porque sin emprendedores no hay
empresas>>
Mario: así es, sin emprendedores no sacamos
ningún país adelante
Alex: si el chino no emprende
nada, pero vende, dentro de lo que cabe: copia, coloca, lo hace rápido y bajo
coste y tiene suerte de que no salen muchos escándalos últimamente en televisión
o en prensa suyos, pero si mira lo de Bangladesh, bueno cuando comenzó a pasar
en Bangladesh, donde hubo bastantes muertos en fabricas, ha habido empresas
chinas que se han puesto las pilas y han hecho auditorías de fábricas internas,
para no perder clientes.
En
cambio el bangales se ha quedado parado esperando que pasara la marea y creía
que la gente seguiría comprándoles y no ha pasado así, con nuestro caso han
incrementado las inspecciones tanto en China, India y Marruecos, porque la
gente se ha escapado de Bangladesh es bueno saberlo, estar posicionado por si
eso pasa de nuevo, pero nos ha venido muy bien.
Mario: que no tenían seguridad y no
cumplían con una serie de puntos importantes en apoyo a los confeccionistas y a
los costureros a los que se sentaban
frente a la maquina
Alex: claro, la verdad es que es
triste lo que sucedió, hace en que pensar y reflexionar, lo que pasa es que
como no nos toca tan de cerca, la gente no lo ve tan grave.
Mario: si no lo ve tan grave, pero a veces
las malas noticias son las primeras en llegar y como las malas noticias llegan
primero a veces pensamos que todo Bangladesh también esta así; pero también hay
buena producción textil de confección, que hacen los americanos y también hacen
todos los europeos por la calidad y también por el material que hay allá, porque
hay un algodón especial.
Mario: bueno entones ahora en lo que yo te
felicito realmente has juntado a un grupo de jóvenes -todos son jóvenes,
incluido tú-, y lo has agrupado.

Es
un placer cuando firmas un nuevo contrato que demuestra que la empresa va para adelante
y los chicos pues están motivados en pasarlo bien, puesto que se venden como profesional,
trabajas y además de ser productivo, es ver que se puede, lo que pasa es que no
estamos acostumbrados a verlo.
Mario: pero son buena cantidad de horas de
trabajo, yo te veo Alex de hace tiempo que te conozco -como se dice aquí en
España-… tú te la curras.
Alex: bueno si no como vas a
poder transmitir esas ganas, eso se hace con trabajo, con dedicación y haciendo
lo posible para que los chicos puedan tardar mucho menos en hacer lo mismo, es
un placer cuando les ahorras haciendo algo, y luego lo multiplicas por comerciales
que ya estamos por 51 en todo el mundo y cada pequeña cosa que ayuda a ser más
efectivo es un placer, hay que reconocerlo que en eso siempre estamos buscando
un poco la perfección, -que es un poco anti chino-, pero la combinación de las
dos cosas buenos trabajadores y perfección es que encaja muy bien en el modelo
que buscamos.
Mario: los jóvenes que trabajan contigo hablan
todos los idiomas y son de todas las nacionalidades.
Alex: son 19 jóvenes actualmente
y faltan dos más para entrar y esa es la idea.
Mario: vale que bien, eso le da un
dinamismo a tu empresa, por qué no hay ningún problema en atender a un cliente
y que hable el idioma que hable, así este en España o este en alguna parte del
mundo y pueda comunicarse contigo tan fácilmente.
Mario: bueno Don Alex, como has formado
este equipo de jóvenes emprendedores verdaderamente comprometidos con
ASIAINSPECTION
Alex: bueno difícil, porque hay
que reconocer, porque había mucho potencial y no siempre puedes localizar a los
mejores, las pruebas no han sido nada sencillas, pero hay que reconocer que se
han comportado bien, la mayoría han estado una semana de prueba, para ver si
encajaban, es algo que funciona muy bien
y poco a poco se han ido encajando tanto como en lo personal, como en lo profesional
y han sido admitidos, las pruebas no son nada habituales, pero son las
necesarias para atacar los mercados donde queremos estar presentes.
Para
desarrollar negocio hay que atender bien lo que el cliente quiere, tener por lo
menos dos o tres idiomas distintos de lo que habitualmente utilizamos en la
empresa y ganas <<sobre todo ganas>>, hay veces, hablas muy mal,
pero si tiene ganas es más que suficientes en algunos casos.
Mario: ¿Cuántos idiomas hablan ahí los jóvenes?,
dame un aproximado
Alex: con la empresa de 19
jóvenes, en el caso de la división que lleva Europa y África, estamos ahora
mismo en 11 idiomas y la idea es ir creciendo en ese sentido, tanto de nacionalidad
como de un idioma nuevo, y generalmente usamos el inglés como idioma común,
para que podamos expresarnos y que es lo que sucede con nuestros colegas
chinos, que es lo que realmente que son la gente que mueve la mayoría de las
inspecciones de la compañía.
Mario: vamos a entrevistar a los jóvenes
como habíamos quedado, así como esperamos –que es lo que he podido apreciar,
que es el entusiasmo con los que ellos cuentan- y el mensaje que darán al
final, ya que es importantísimo para los demás jóvenes que nos están escuchando
en el mundo; porque también nos darán un mensaje con su lengua materna.
Don Alex, dame un mensaje al emprendedor y
al empresario que te está escuchando.
Alex: no des fallen, porque hay
gente que está buscando trabajo y que
realmente son muy buenos, lo que pasa es que la desesperación de no encontrar
algo adecuado hace que algo salga mal la entrevista, muchas veces quitamos
gente del medio muy rápido por no dar una segunda oportunidad; a los que están
buscando trabajo que lo sigan intentando, porque trabajo hay para el que es
bueno.
Mario: muy bien Alex muchas gracias por
estar con nosotros,
Alex: un saludo, hasta luego….
2.- Desde Madrid-España a Federico Spagnolo, Responsable del mercado
italiano, España y Switzerland de ASIAINSPECTION
y cuenta con dominio en los Idiomas: Italiano,
castellano, inglés y francés.
Mario: Amigos de Exportadores por el mundo
ya estamos con un equipo importantísimo de ASIAINSPECTION, y bueno para empezar
las entrevistas vamos hablar con Federico
Spagnolo, que es el responsable del mercado italiano, España y Switzerland en ASIAINSPECTION
Don Federico ¿cómo está Usted?, que gusto
de saludarlo
Federico: hola buenas tardes Europa, buenos días América, para mí
también es un placer en estar en esta entrevista.
Mario: esa juventud que tienes tú y los
jóvenes que están a tu alrededor irradian alegría y optimismo que necesitamos todos
en estos momentos tenerla
Federico: la verdad es que sí…
Mario: cuéntame, sobre cómo trabajas en el
mercado italiano, como trabaja el mercado español y como trabajas tú con
América, porque veo que tienes un poquito más amplio de responsabilidad que los
mercados puramente italianos.
Federico: la verdad es que tengo muchísima suerte, que además de poder
trabajar con el mercado italiano, porque ahora mismo pese al de la tan fea
palabra crisis, sigue en su mejor momento, sigue bien, ósea las empresas de
Italia siguen teniendo las mismas importaciones y el mismo movimiento que
tenían antes, aunque hayan cerrado algunas.
Tengo la suerte de trabajar en España que es el país donde
resido y verdaderamente y también sigue teniendo un buen movimiento de
importaciones y gracias a mi conocimiento del castellano trabajo con América,
que ahora mismo es el gigante, es un continente en continua en evolución y es
ahora mismo donde están los nuevos negocios.
Mario: muy bien lo has dicho muy claro ahí
están las nuevas oportunidades para los europeos.
Federico: si es una mina abierta, hoy mismo toda América Latina es una
continua fuente de nuevas iniciativas, posibles inversiones, nuevas ideas, y
entonces a consecuencias de muchas importaciones.
Ahora mismo yo tengo un cliente español que trabajará en
Honduras y está construyendo allí muchísimas viviendas, entonces
automáticamente estamos hablando de importaciones desde China hacia Honduras,
pero por una empresa española.
Bueno esos tres continentes están conectados Asia, América y
Europa.
Mario: bueno ahora el mundo está conectado,
dame un mensaje al emprendedor.
Federico: bajo mi punto de vista a todos los jóvenes emprendedores que sigan
emprendiendo las oportunidades están, están saliendo jóvenes muy cualificados de la universidades, aunque
el costo de la enseñanza haya aumentado, tienen la suerte de conocimiento de idiomas y nuestros ancestros
no tenían esa oportunidad.
Entonces, si siente que no ha cambiado nada, hay que intentar
en otras zonas, hay países y continentes donde el mercado está saturado, pero
nada está perdido y <<hay que seguir luchando, porque tenemos las
capacidades, somos jóvenes, una generación luchadora, una generación que ha
llegado en un periodo complicado, pero tenemos los medios para encontrar nuestro
futuro>>
Mario: muy bien, Federico, muchas gracias
por tu participación en Exportadores por el Mundo
Federico: gracias a ti.
Mario: muy bien ahora yo te voy a pedir un
saludo a los oyentes de Exportadores por el Mundo en tu idioma materno.
Mario: y todo los éxitos, eres un joven y
muy empático, te conozco personalmente y verdaderamente vas a tener éxito en la
vida.
Federico: muchas gracias por la oportunidad y suerte a ti también.
Mario: bueno amigos de Exportadores por el
Mundo no se muevan continuamos
3.- Desde Madrid –España a Giuseppe Ruvolo, responsable
del mercado italiano, España, Rumania en ASIAINSPECTION. y cuenta con dominio en los Idiomas: italiano, castellano, inglés.
Mario: muy buenas amigos de Exportadores
por el Mundo ya estamos con Giuseppe Ruvolo,
responsable y que desarrolla el mercado italiano aquí en Madrid de la empresa
ASIAINSPECTION.
Giuseppe: buenos días América y buenas tardes España,
es un placer de estar con vosotros.
Mario: Giuseppe, cuéntanos un poquito tu
labor es ASIAINSPECTION
Giuseppe: mi labor
que es la actividad de ASIAINSPECTION, que consiste, en
asegurar los productos que ustedes importan, por ejemplo de países como China,
trabajamos en toda Asia, también en África, para que tengan la calidad que
usted requiere en sus inversión en su importación, lo que realmente hacemos es
dar a la gente una visión que pasa en la empresa China, Asia y África cuando el producto se está creando,
o por ejemplo si el producto ya está creado y ya está listo para el embarque,
hacia América Latina y vemos si el producto está bien.
Entonces
el objetivo principal es ese tipo de control, es para que nuestros clientes
tenga un control sobre el producto y también sobre los pagos, -como ejemplo- la
orden, si yo sé con antelación que mi producto no es bueno para mi empresa,
puedo cortar cualquier tipo de negociacion con mi proveedor, en este caso Chino,
Asiático o Africano.
Eso
digamos, es lo que hacemos nosotros, mi tarea en este caso es desarrollar una
política comercial en Italia y España.
Mario: tu mercado principal es Italia y España,
pero generalmente todo Europa, por que entras por Italia y se distribuye por toda
Europa.
Giuseppe: si claro,
la relación de las empresas españolas e italianas se extiende a toda
Europa y nosotros tenemos clientes de
todo el mundo, entonces la relación entre empresas multinacionales; y lo que
realmente hacemos es conectar las empresas y asegurar que las transacciones
internacionales sean correctas.
Mario: muy bien Giuseppe, dame un mensaje tú
como joven emprendedor de ASIAINSPECTION, a los jóvenes que te están escuchando
de Latinoamérica y España.
Giuseppe: si el
mensaje que puedo dar a los jóvenes, es como se dice en España <<tirarse
a la piscina>>, ósea proponer sus ideas, proponer sus creatividad, sacar
algo nuevo y cree en sí mismo; en Europa estamos pasando unos momentos un poco
crítico, pero que la mejor forma de coincidir algo positivo sea a nivel de
empresa y a nivel personal, y es sacar todo lo bueno que hay en cada persona,
es poner su talento, su iniciativa y
como he dicho antes en cuanto a su creatividad.
Mario: muy bien ahora yo te voy a pedir un
saludo a los oyentes de Exportadores por el Mundo en tu idioma materno.
Mario: muchas gracias Giuseppe y estamos a
tu disposición, adelante y fuerza
Giuseppe: muchas
gracias, hasta luego.
Mario: bueno amigos de Exportadores por el
Mundo no se muevan continuamos.
4.- Desde Madrid-España a Lukasz Polchlopek, Responsable del mercado de Polonia,
Portugal, España. y cuenta con dominio en los Idiomas: polaco, inglés, castellano,
portugués.
Mario: muy buenas amigos de Exportadores
por el Mundo ya estamos con Lukasz Polchlopek,
que es el Responsable del mercado Polaco y del mercado Portugués de
ASIAINSPECTION
Mario: bienvenido Lukasz al programa.
Lukasz: buenos días América y buenas tardes a Europa, que tal estáis
Mario: muy bien contentos, nosotros decimos
en el programa con las pilas puestas
Lukasz: eso es lo más importante y no desmayar ante el trabajo.
Mario: y no
desmayar ante el trabajo.
Lukasz: eso es lo más importante de los emprendedores.
Mario: cuéntanos
como es el mercado que estás trabajando y sobre tu experiencia laboral dentro
de ASIAINSPECTION
Lukasz: perfecto, no sé si todo el mundo, sabe a lo que se dedica
ASIAINSPECTION, que es una empresa de control de calidad de los productos de
los países asiáticos y africanos y bueno mi papel en ASIAINSPECTION, es
desarrollar los mercados de España, Portugal y Polonia; como soy polaco sobre
todo me estoy enfocando en el mercado polaco, que ahora mismo es un mercado
emergente, Polonia está creciendo mucho, a pesar de que en la Unión Europea
tenemos una crisis que está afectando a muchos países; Polonia sigue en
crecimiento, las importaciones de los países asiáticos también siguen en
crecimiento, por lo cual, es un mercado bastante grande, un mercado de
posibilidades para el desarrollo de nuestra empresa.
Mario: lo que
estoy viendo también y que siempre recalcan es la ubicación que tiene Polonia,
que es preferente frente a muchos nuevos mercados que se siguen abriendo hacia
Europa del Este;…cuéntame.
Lukasz: eso también es verdad, Polonia es un país céntrico, como sabemos
está en un punto central de Europa, ahora mismo es el último al Este que
pertenece a la Unión Europea, por lo cual es una puerta a través de la cual la
Unión Europea se está conectando con los países del Este, sobre todo con los
países antiguos del Bloque soviético.
Somos unos de los pocos países de la Unión soviética que
mejor se está desarrollando, por lo cual, muchos productos que se importan de
los países asiáticos y africanos a Polonia, hace que desde ahí se siguen
distribuyendo sobre todo al Este, aunque también tenemos muchas conexiones con
el Oeste; yo diría que somos como un enlace entre el Este y el Oeste, una
conexión y un pasillo digamos.
Mario: que
interesante, entonces las oportunidades de negocios en Polonia son bastantes
Lukasz: si por supuesto sobre todo, pero no solamente gracias a la
ubicación, sino también a la actitud que tienen los empresarios polacos, en el tema de la internacionalización, luego
el idioma que parece ser muy difícil, pero los que quieren hacer negocios con
Polonia que no se preocupen, porque en Polonia se habla un inglés perfecto; si
queréis hacer negocios con Polonia, lo podréis hacer perfectamente en inglés;
así lo que se preocupan por el idioma vale la pena conocer unas cuantas
palabras, pero si no lo conocéis con el inglés sin problema, podéis ir ahí y
estaréis atendidos muy bien.
Mario: dame
un mensaje al emprendedor
Lukasz: estamos en unos tiempos muy difíciles y eso hay que
subráyalo, nosotros los jóvenes y que ahora mismo tenemos muchas fronteras y
muchos límites, por lo cual, muchos de nosotros se están desesperando buscando
las oportunidades, buscando nueva vida laboral, buscando nuevos campos de
negocios; pero lo que realmente importa es ser paciente –primero-, no
desesperar, animarse y seguir intentando, porque un día de estos seguro que ese
esfuerzo, que vamos salir con lo nuestro; hay muchas oportunidades y vivimos en
un mundo que está globalizado entonces podemos movernos de un sitio a otro.
Entonces vale la pena buscar las oportunidades un poco más allá, más lejos de
nuestros países, en este caso lo más importante es el tema de la importación y
exportación, porque el trabajo con los países extranjeros es muy importante.
Por lo cual, yo les diría <<seguir con ánimo y luego
buscar otras oportunidades fuera de nuestros países>>
Mario: muy
bien muchas gracias
Mario: muy bien ahora yo te voy a pedir un
saludo a los oyentes de Exportadores por el Mundo en tu idioma materno.
5.- Desde Madrid-España a Katarina Slivkova, Responsable
de los mercados de la República Checa, Eslovaquia, Hungría de ASIAINSPECTION y cuenta
con dominio en los Idiomas: inglés, castellano, checo, eslovaco.
Mario: muy buenas amigos de Exportadores
por el Mundo ya estamos con Katarina Slivkova,
que es el responsable de los mercado del este en ASIAINSPECTION
Bienvenida al programa
katarina
Katarina: buenos días América y buenas tardes España.
Mario: muy bien, muchas gracias por estar
con nosotros, siempre risueña y atendiendo muy bien desde del stand de ASIAINSPECTION y me acuerdo que siempre estas
atenta a todo el mundo.
Cuéntame… ¿Cuál es tu labor como
responsable de estos mercados del Este de ASIAINSPECTION?
Katarina: bueno como
ustedes saben soy responsable de desarrollo de negocios de Europa del Este,
países como República Checa, Croacia; como la gente sabe hasta año 1993,
Croacia y la República Checa eran un mismo país; pero la República Checa ha estado
más desarrollada antes de separarse, el 92% de las fábricas del país estaban en
la parte Checa; pero ahora la República de Croacia esta también creciendo
muchísimo especialmente en su entrada al euro en el año 2009; aun así la mayoría de
negocios se realiza en la República Checa, que todavía sigue más importante;
estos países son muy pequeños y tienen poca cantidad de producción, pero para
ellos es más rentable importar productos desde fuera y por eso necesitan nuestros servicios de
ASIAINSPECTION.
Mario: necesitan bastante de ustedes, me
imagino que debes tener bastante trabajo, si yo
lo sé los he visto a Ustedes dándole…dándole, llamando, coordinando, poniendo y
generando contactos
Mario: danos un mensaje a los jóvenes
emprendedores que te están escuchando de España y América.
Katarina: bueno yo
quiero animarles ya que la cosa está un poco difícil, pero por supuesto la
crisis va mejorar, que se animen y se informen sobre ASIAINSPECTIÓN y que a lo
mejor van a necesitar nuestra ayuda, porque no sólo el precio de los productos
es importante, sino también la calidad que es nuestro objetivo en ASIAINSPECTIÓN
Mario: el servicio que brinda sobre la
producción en Asia y el África, el control de calidad de ASIAINSPECTIÓN, para apoyar la reexportación de la tecnología europea
hacia América
Katarina: si exacto.
Mario: danos un saludo en tu lengua materna
Mario: perfecto, muchas gracias
Katarina: muchas
gracias a ti,
Mario: muchas gracias por haber estado en
exportadores por el mundo
1.- Desde Canarias-España a María del Pino Correa González, Directora de PCG CONSULTING y Coordinadora de VI Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior los servicios que brinda y de las oportunidades de negocio.
Mario: Miguel Ángel ya estamos con María del Pino
¿Cómo estás?
Miguel Ángel: hola María del Pino, muy buenas tardes
María del Pino: buenas tardes Miguel Ángel
Miguel Ángel: María del Pino, aprovecho estos momentos y estos micrófonos de exportadores por el mundo, para que ya antes que nada antes del congreso que ni si quiera empiece; pero que como Presidente de ACOCEX y compañero en la elaboración del Congreso; pero si quiero felicitarla por todo el trabajo y la labor que está haciendo a la hora de organizar este VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES DE COMERCIO EXTERIOR; es muy bueno, muy positivo y motivante el poder contar con personas como María de Pino, con su profesionalidad y sus saber hacer, y yo espero que esto sea como las olimpiadas y podamos terminar al final de VI Congreso, y que vaya ser el congreso mejor organizado y con mayor éxito que se ha hecho en estas 6 ediciones, esperamos decir esto y lleva todos los visos y las pautas para poder decir esto. <<Mis felicitaciones María del Pino>>.
![]() |
VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES DE COMERCIO EXTERIOR |
Por otro lado, ¿cómo van las inscripciones? ¿Cuáles van hacer las ponencias en las cuales vamos a participar? Y que nos hables en términos generales de los que es este Congreso.
María del Pino: al contrario quiero agradecer a ACOCEX, que haya dado la oportunidad a los canarios de poder celebrar aquí este congreso.
Que siendo Canarias una plataforma intercontinental y eso es lo que intentamos vender, porque realmente lo somos; geográficamente estamos en África, culturalmente estamos muy cercanos a Latinoamérica, y somos europeos, con lo cual, estamos en una ubicación privilegiada y ha sido una buena idea trae el Congreso de ACOCEX aquí a las islas.
![]() |
Spot Zona Especial Canaria - Español |
¿En qué va consistir el Congreso?, pues bueno:
Por las mañanas como tú sabes habrá ponencias, con ponentes de gran trayectoria, gran experiencia, tenemos ponentes como la empresa INDRA, también habrá ponencias para las oportunidades de negocio en países como Chile, Colombia, etc.
Después habrá almuerzos de negocios, donde los comensales van hacer ubicados de manera estratégica para que puedan conocerse y hacer negocios, hacer contactos, crear sinergias, porque nosotros desde la organización veremos un poco el perfil de las empresas para ver con quien pensamos compartir la mesa.
![]() |
VIDEO INSTITUCIONAL DE PROEXCA |
Por la tarde habrá Mesas redondas de desarrollo de negocios, que el primer día estarán divididas por zonas geográficas y el segundo día por sector, pero hay sectores que van a estar representados los dos días como -por ejemplo- el tema de la formación, la internacionalización de la formación y lo que son las mesas de inversiones.
Después de las Mesas Redondas habrá una parte de networking, donde las empresas se pueden reunir de manera individual.
También tendremos como novedad este año una pequeña Feria, donde bueno todavía están a tiempo porque nos quedan muy poquitos stands, feria dedicada todo lo que es el tema de comercio exterior, lo que son servicios para empresas y bueno si alguna empresas desea inscribirse se ponga en contacto con nosotros a través de la delegación en Tenerife, enviando un correo a tenerife@aocex.es


Y con respecto a las ponencias les doy un pequeño repaso, tendremos a la empresa INDRA, a una Universidad de prestigio colombiana ESCOLME, tendremos soluciones online de comercio exterior con EXPORTALIA, tendremos una sorpresa para el cierre.
Desde mi punto de vista la cultura es una herramienta fundamental para la internacionalización, y desde la organización pensamos que deberíamos tener una exposición específica para ello, para ello, vamos a tener una persona que fue un artista internacional en los años 80 y 90, que ha sido vocalista del grupo musical como la cantante se llama Anne Peters del grupo Boney M. y va estar con nosotros para realizar la última ponencia como un broche de oro para el congreso.
De todos modos cualquier persona puede acceder a la web, y ver todo el programa.
Miguel Ángel: muy bien María del Pino, sobre todo me parece fantástico y ese es el toque que queremos darle a ACOCEX y sobre todo intentar sinergias y encontrar modelos y encontrar puntos de referencias que permitan la internacionalización de la pequeña y mediana empresa, del emprendedor internacional y que tengamos ahí como fin de fiesta que nos hable de su experiencia aunque sea una persona del mundo de la música y del mundo del espectáculo que se ha internacionalizado, de ese grupo famoso, los que ya pasamos los 40 años nos acordamos muy bien de ellos, porque nuestra adolescencia y juventud fue con ellos, y poder tener allí a una de las personas integrantes del grupo musical, como la cantante se llama Anne Peters del grupo Boney M, que es reconocido internacional, y te felicito por la iniciativa y por haberlo conseguido
María del Pino: y una cosa importante para que las empresas valoren el evento, y que no deja de ser como una misión inversa internacional, como muchas veces te lo he escuchado comentar y verdaderamente es cierto, hay empresas que acuden a misiones y se organizan, pero verdaderamente no era su mercado y cuando llegan allí, es cuando recién se dan cuenta, después de haber hecho un gasto inútil; entonces aquí tienen la posibilidad de conocer de primera mano a diferentes mercados y ver, si realmente ahí tienen oportunidad; <<porque los contactos son súper importantes a la hora de internacionalizarnos>>.
María del Pino: y una cosa importante para que las empresas valoren el evento, y que no deja de ser como una misión inversa internacional, como muchas veces te lo he escuchado comentar y verdaderamente es cierto, hay empresas que acuden a misiones y se organizan, pero verdaderamente no era su mercado y cuando llegan allí, es cuando recién se dan cuenta, después de haber hecho un gasto inútil; entonces aquí tienen la posibilidad de conocer de primera mano a diferentes mercados y ver, si realmente ahí tienen oportunidad; <<porque los contactos son súper importantes a la hora de internacionalizarnos>>.

<<que no desaprovechen VI CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES DE COMERCIO EXTERIOR >>.
Miguel Ángel: con toda razón tienes María del Pino, ya saben todos Ustedes que desde ACOCEX, intentar que eso medios y esos costes que tenemos que desarrollar a la hora de poder comercializar nuestro productos y servicios sobre todo en el tema de viajes esta es una gran oportunidad.
Ayer hablando con nuestro amigo Alexander Ocampo que es nuestro representante y que se está dando el don de pecho en toda Colombia, para difundir y promover el Congreso y como me comentaba un viaje a la península en España, estamos hablando en los 2.500 a 2.800 dólares por venir una semana, imagínese ustedes hacer todo ese viaje de ida y vuelta para visitar un país, todos los costes y luego tenemos que asumirlos que han estado en España y que luego quieren volar a otro país europeo, aprovechando que están aquí, o quieran estar en otras ciudades españolas; es ver cómo se incrementan los costes de poder hacer esos contactos y esas ventas.
Pero con un simple viaje, con este viaje que venga nuestros amigos de Latinoamérica de Argentina, Colombia, Perú y Bolivia, donde nos están escuchando y ahí hay empresas indecisas por venirse y decirte que con este viaje y con esta inversión, no sólo van a tener la posibilidad de poder entablar conversaciones y contactos con empresas españolas, sino, también lo van a poder hacer entre ellas y también lo van a poder hacer con empresas africanas, -que son para muchos- países desconocidos, de ese continente tan lejano y que están deseosa de hacer contactos con Latinoamérica; entonces, <<en un único viaje y en una única misión comercial van a poder estar y realizar todos esos contactos>>


María del Pino: efectivamente.
Miguel Ángel: muy bien María del Pino, estamos en contacto y a lo largo de los siguientes programas seguiremos hablando del congreso y más en detalle presentando esas ponencias, de quienes van hacer los protagonistas, tanto de las empresas, como de la temática que va ser tratada en el Congreso.
María del Pino: gracias a ustedes
Miguel Ángel: bueno amigos, continuamos con el programa exportadores por el mundo, y hablar –aclarar- el tema económico, ya que el costo por participar en todas las ponencias, en las comidas, en el networking, en las reuniones, es tan sólo de 300€, que es el de participar en los dos días y medio en el Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior y de esta misión comercial inversa misión comercial multinacional sólo cuesta eso.
Evidentemente nos dirigimos a las empresas que quieren internacionalizarse, porque si les parece un poco caro todo esto, es que en están un poco alejados de los que es la realidad internacional con todo lo que supone.
Mario: nos vemos amigos continuamos no se muevan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario